- Teléfono
- +34 900 670 112

Curso de instructor para el uso de desfibriladores externos y soporte vital básico
El objetivo del curso de instructor en SVB y DEA es adquirir los conocimientos y habilidades para organizar, impartir y garantizar la calidad de los cursos de SVB autorizados por el PNRCP de la SEMICYUC.
Una vez superado el curso deberá realizar 2 prácticas tutorizadas en cursos de SVB del PNRCP de SEMICYUC (Cada práctica tendrá un coste de 100€) Para inscribirse lea la información completa del curso y consulte el apartado “Condiciones para ser instructor”.
Podrá formalizar la matriculación una vez sea autorizado por el director del curso. Curso bonificable hasta el 100%. Acceso a la bolsa de trabajo de ANEK S3 y del Proyecto Salvavidas.
Características del curso de Instructor de Soporte Vital Básico y desfibrilación
Curso de carácter mixto, con un componente presencial y no presencial, según las últimas recomendaciones del ERC, homologado por el PNRCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y acreditado por la comisión de formación continuada, con 2,8 CFC, a los profesionales sanitarios que actualmente no estén en período de formación.
Módulo a distancia: de 6 horas de duración. se iniciará antes de la formación presencial, mediante el envío del manual de Monitor en SVB y DEA y las autoevaluaciones.
Módulo presencial: de 8 horas de duración, en forma de talleres teóricoprácticos donde se consolidaran los conocimientos y habilidades adquiridos en la fase no presencial.
Precios especiales para grupos, hospitales, universidades, colegios profesionales, clínicas, residencias y mutuas.
Bolsa de trabajo para instructores formados con el proyecto salvavidas.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
-
Cualificar el número necesario de Instructores de SVB y DEA para cubrir las necesidades docentes.
-
Adquirir los conocimientos y habilidades para organizar, impartir y garantizar la calidad de los cursos de SVB y DEA autorizados por el PNRCP de SEMICYUC.
ESPECÍFICOS
El curso tiene por objetivo asegurar que el candidato adquiera los conocimientos y habilidades suficientes para impartir y evaluar las técnicas de SVB y DEA de acuerdo a las normas establecidas por el PNRCP, de tal manera que el futuro instructor adquiera:
Información adecuada sobre la metodología de la enseñanza del SVB y DEA.
Oportunidad para desarrollar las técnicas de enseñanza en los aspectos teóricos, prácticos y efectivos.
Conocimientos sobre metodología para la evaluación de los conocimientos en SVB y DEA.
Conocimiento de la cadena de formación en RCP.
Dominio de las materias que se incluyen en los cursos de SVB y DEA.
Conocimiento de los conceptos básicos sobre la enseñanza de adultos, su motivación, la metodología de la enseñanza y del aprendizaje.
Servir como “Modelo-Guía” para los alumnos en todas las técnicas del SVB y DEA.
Conocer los maniquíes, su mantenimiento, descontaminación y los DEA de entrenamiento.
Difundir las técnicas de RCP, entre la población en general.
Difundir normas básicas para la prevención de la muerte súbita cardiaca y la accidental.
CONTENIDOS ÁREA TEÓRICA
- Conceptos fundamentales en SVB.
- Metodología docente.
- Material de enseñanza.
- Enseñanza de las clases prácticas de SVB y DEA.
- Contenido y programación de un curso de proveedor de SVB y DEA.
ÁREA PRÁCTICA DEL CURSO
Material de enseñanza en SVB y DEA
Metodología de enseñanza de las técnicas de SVB y DEA .
Evaluación teórica y práctica.
METODOLOGÍA
Según las últimas recomendaciones del PNRCP de SEMICYUC.
Nª alumnos por curso: máximo 24 alumnos.
Docentes: Instructores del PNRCP con amplia experiencia en urgencias emergencias y cursos de soporte vital del PNRCP.
Clases prácticas reducidas: grupos máximos de 1 instructor por cada 8 alumnos
CONDICIONES PARA SER INSTRUCTOR
Para poder inscribirse en el curso debe:
- Tener la titulación de una profesión sanitaria o estar estudiando el último curso de medicina, enfermería, auxiliar de enfermería o técnico en emergencias.
- Los primeros intervinientes y personas con dedicación continuada a la docencia en RCP, podrán inscribirse si son autorizados por la SEMICYUC.
- Haber superado un curso de (provider) SVB y DEA, SVI o SVA homologado por el PNRCP de SEMICYUC con menos de 2 años de antigüedad.
- Para cursos de SVB y DEA celebrados desde el 1 de enero de 2017, haber sido propuesto como “potencial instructor” por el director del curso de SVB y DEA.
- Para ser admitido al curso deberá acreditar los puntos anteriores previamente al director del curso.
TÍTULO DE INSTRUCTOR EN SVB Y DEA
Para obtener el título de instructor en SVB y DEA el alumno deberá:
Asistir al 100% del curso y superar las evaluaciones teórico-prácticas. En ese momento, el alumno pasará a ser “Candidato a instructor en SVB y DEA”.
El “Candidato a instructor en SVB y DEA” deberá realizar prácticas en 2 cursos de SVB homologados por SEMICYUC y tutorizados por otro instructor del PNRCP. Tras los cuales, si es considerado “Apto”, obtendrá el diploma que le acredita como Instructor en SVB y DEA del PNRCP de SEMICYUC durante 4 años.
La renovación del certificado será automática para los titulados sanitarios si se imparte en ese período de tiempo un mínimo de un un curso anual o 3 cursos autorizados por el PNRCP en los últimos 2 años.
Amplia experiencia, formando instructores en SVB y DEA para ayudar a SALVAR VIDAS, difundiendo los conocimientos y habilidades en SVB a la población. Inscríbase y pase a formar parte de la Bolsa de Trabajo del PROYECTO SALVAVIDAS
Precio del curso de instructor en SVB y DEA: 95€.
Adaptamos el curso a las necesidades del cliente, fechas y horarios.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN Solicite información para que realicemos un curso en su empresa, hospital, universidad… O si lo prefiere apúntese en las próximas ediciones de los cursos, en aula abierta.
- Desfibrilador
- Cardioproteccion
- Espacios Cardioprotegidos
- Desfibriladores
- RCP
- Formacion
- Cursos
- instructor